• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Alfonso Naturista

Fitoterapia Naturismo

Alfonso Martínez profesional de la medicina natural

  • Alfonso Martínez
  • Contacto
  • Consultas
  • Blog
You are here: Home / Médico naturista Alfonso Martínez / Artemisia annua y otros ajenjos

Artemisia annua y otros ajenjos

2018-07-09 by Alfonso Martínez

La absenta es un vino preparado con ajenjo

Artemisia annua

Tenemos más de 200 variedades de ajenjo y la mayoría con importante diferencias, algunos con cierta toxicidad que nos hacen tenerle un poco más de atención a la hora de prescribirlo.

En México tenemos una de las variedades importantes que es el ajenjo mexicano o estafiate, muchos en las comunidades le llaman “Hierba maistra” o hierba maestra y del cual su nombre científico Artemisia ludoviciana, se utiliza en la medicina tradicional para dolor de estomago, dolor biliar, “latido bilioso”, diarreas, boca amarga y en algunas regiones es usado para diabéticos. La variedad mexicana ha sido analizada por cromatografía siendo encontrados 110 componentes y sobresaliendo el 1-8 cineol y alcanfor.

ajenjo de mexico
el ajenjo mexicano

El ajenjo europeo fue introducido a México por los conquistadores españoles sin embargo no es una planta ni endémica y tampoco se adaptó por completo prevaleciendo la variedad mexicana, se cuenta que muchos artistas y pintores del París del siglo XIX se reunían en “Place du Tertre ” en el barrio de Montmartre para tomar una bebida llamada “Absenta” y basada principalmente en Ajenjo anisado y alcohol la cual producía un estado psicotrópico que los artistas consideraban inspirador; la responsable de esta actividad es la absintina que es un alcaloide, de mis viajes por el mundo y especialmente por Europa puedo decir que el ajenjo es una de las bebidas favoritas de los europeos; es el “bitter” el cuál conocen como “wormwood”

La absenta es un vino preparado con ajenjo
La historia de los artistas de París y el uso de la absenta
La Artemisia absinthium es el ajenjo europeo.

 

El ajenjo europeo es la variedad Artemisia absinthium la cual contiene principalmente como compuestos las lactonas sesquiterpénicas del tipo guayanólidos absintina y artabsina, contiene beta tujona lo cual nos obliga a tenerle cierto cuidado por toxicidad, sus principales usos es como anti anoréxico, anti dispéptico. Experimentos “in vivo” determinaron que una dosis de 5 gramos de la droga vegetal tiene un efecto colerético induciendo el incremento de hasta 3 veces la producción de bilis, otro estudio experimental en un modelo de rata comprobó actividad hepatoprotectora de esta droga vegetal por daño inducido con acetaminofén.  Esta variedad de ajenjo es regulada y su administración debe ser cuidadosa y estrictamente con prescripción profesional debido a su contenido de tujona presente en su aceite esencial.

El tercer ajenjo del cual hablaremos es el  ajenjo chino Artemisa annua, que ha estado “de moda” y ha dado mucho de que hablar sobre todo desde el 2015 cuando la doctora Tu Youyou ganó el premio nobel de fisiología por sus estudios con artemisinina derivado de esta droga vegetal y usado durante la guerra de Vietnam contra la malaria a falta de medicamentos, de hecho esta es una de sus principales funciones sin carecer de las actividades como colagogo y colerético, hepatoprotector y algunos estudios muy recientes son prometedores conferiendo una actividad antitumoral y preventivo de carcinogénesis y metástasis en algunos tipos de cáncer.

La Artemesia annua o ajenjo chino

Bibliografía.

Maximino Martínez 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura Económica, México, D.F.

European Medicines Agency (EMA) – Committee on Herbal Medicinal Products (HMPC). Final European Union herbal monograph on Artemisia absinthium L., herba – Revision 1. Doc. Ref.: EMA/HMPC/751490/2016. London: EMA. Adopted: 05/10/2017.

ESCOP monographs; the scientific foundation for herbal medicine products, second edition; thieme. 2003; pages 3-5.

Abba ML, Patil N, Leupold JH, Saeed MEM, Efferth T, Allgayer H. Prevention of carcinogenesis and metastasis by Artemisinin-type drugs: Cancer Lett. 2018 Aug 10;429:11-18. doi: 10.1016/j.canlet.2018.05.008. Epub 2018 May 8.

Filed Under: Médico naturista Alfonso Martínez, Sin categoría Tagged With: ajenjo, artemisia

Primary Sidebar

Ayuda para pacientes

Tenemos una página especial para ayudar a pacientes de nuestra clínica en tratamiento. Aquí encontrará consejos, dietas, recetas de ensaladas, recetas de jugos clasificados de acuerdo a su receta.

Visite nuestro sitio alterno

 

Búsqueda en esta página

Nuestros medios de contacto

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • YouTube

Nuestros valores

  • Misión y Visión
  • Código de ética de fitoterapia

Footer

Nuestros valores

  • Misión y Visión
  • Código de ética de fitoterapia

Ayuda a pacientes

  • Alimentación y nutrición
  • Consejos de salud
  • Recetas vegetarianas
  • Medicina naturista
  • Jugos saludables
  • Psicología
  • Videos
  • Solicitar consulta en línea

Nutrición

  • Jugos saludables
  • Recetas saludables
  • Recetas semivegetarianas
  • Recetas vegetarianas

Log in

  • Alimentación y nutrición
  • Consejos de salud
  • Recetas vegetarianas
  • Medicina naturista
  • Jugos saludables
  • Psicología
  • Videos
  • Solicitar consulta en línea