Generalidades: Consiste en aplicar calor seco en una región del cuerpo por medio de tres paños de bayeta de lana, de 65 x 90 centímetros aproximadamente. Se colocará una de las bayetas sin mojar (seca) sobre la región a tratar. Las otras dos son para ir mojando con el agua hirviendo, escurrirlas y colocarlas sobre la bayeta seca cada cinco minutos. De esta manera se mantienen calientes. se pliega el paño en varios dobleces, se escoge de los extremos, se sumerge en el agua, que estará hirviendo todo el tiempo que duren las fomentaciones, se escurren bien y se aplica en seco. Con el fin de que no pierda calor se cubre con la mitad del primero seco u otro cualquiera. Y así sucesivamente se van alternando los paños cada cinco minutos para guardar el mismo calor.
Para que el tratamiento sea correcto, el paño que se moja ha de estar bien escurrido para que conserve el calor, sin que se moje el paño seco que hemos puesto sobre la piel.
Cuando se termina el tiempo estimado marcado (20 o 30 minutos o más), se pasara un trapo mojado con agua fría y se dejara reposar reposar al paciente bien abrigado, por lo tanto, lo mejor es estar en cama y a ser posible por la noche. Acostarse inmediatamente después de cenar o despues de la digestión, el doctor indicará siempre la duración y el momento que deben aplicarse.
En el caso de sentir demasiado calor, como si se quemara, se pasara la mano por debajo (entre la piel y el trapo seco), dos o tres veces sin desabrigar al enfermo,
Con esto estamos seguros de que el paciente ya no puede quemarse.
Efectos terapéuticos:
Tienen un gran valor terapéutico en los casos de bronquitis, facilitan la expectoración actúan contra las iflamaciones de garganta, espasmos, reumatismo y dolores musculares