El jugo de apio además de ser un proveedor de nutrientes importantes como el calcio, el fósforo, el hierro, el sodio, el potasio, aportar vitamina A, algunas vitaminas del complejo B , vitamina C y magnesio, es un aliado en padecimientos tópicos, como lo es la alergia ya que por la concentración de sales minerales ayuda a la sangre a hacerla más alcalina, lo cual a su vez ayuda en padecimientos como la septicemia o sepsis (envenenamiento en la sangre).
También tiene un efecto favorable en el trastorno por déficit de atención; los factores que se cree se encuentran detrás del ADD (attention déficit disorder) son una producción excesiva de hormonas adrenales, un funcionamiento mental deficiente, una tiroides hiperactiva, el estrés, además del consumo de alimentos con colorantes y saborizantes artificiales (como el aspartame y la sucralosa), refrescos, alimentos enlatados y con conservadores, por los ya mencionados beneficios de los minerales que le contienen.
Así como ser un reforzador y purificaror de sangre en casos de psoriasis y eccema.
Puede consumirse un jugo de apio, el cual por si sólo puede ser un poco amargo al gusto, por lo cual puede mezclarse con un poco de jugo de zanahoria.
2 Ramas de apio
2 Zanahorias lavadas y desinfectadas.
Preparación:
Pasarlas por el extractor y tomar todos los días en ayuno.
Equipo de Redacción.
Alfonso Martínez. naturistaalfonso@outlook.com
Naturista.